Yo tenía un sueño de España… pero ese sueño murió hace tiempo. El que me acunará esta noche, será mejor. Mi guía en los Años Oscuros. Y vivirá por siempre jamás. Ej12Ms

31 dic 2010

Endesa, digame?

- ¿Llamaste ya a los de la luz, Pepe?
- ¿Qué dices? ¿Que si he llamado a quién?

Ni idea. Pepe es que no tiene ni idea. El pasa sus horas sentado charlando con los asiduos del parque, mientras los niños se lanzan por los toboganes. Ya quedan lejos hasta los días en los que miraba jugar a sus hijos sentado en la terraza del bar, mientras degustaba una cerveza, o dos.

Me mira con una cara mitad extrañeza, mitad lástima. Ya está éste otra vez con sus reivindicaciones, sus slogans y sus mandangas. A mi déjame tranquilo, con mis pipas, mi nuevo tabaco de liar (ya sustituido el sustituto Ducados) y mi diario deportivo bajo el brazo. Sí, estoy en paro, pero mi prensa diaria no me falta. ¿Y tú? ¿A que no compras prensa todos los días? Y luego vas de enterao.... Hay, puta vida.

- Sí, sí... Pepe... puta vida... pero la subida del recibo de la luz no te lo quita nadie, colega. Ya verás, ya...
- Ni a ti. Esos son cosas normales, Carlitos. No le quieras buscar los tres pies al gato. No ves que cada vez la peña tira más de la luz, y... pues no hay para todos... y, bueno, pues te tienen que subir el precio para que la gente no se regale.
- Ya, ya... pero tú eres de los que se pasea por casa en mangas de camisa, colega. Y... ¿por qué no producen más energía para dar más servicio? Dime.
- Y yo que sé. No entiendo por qué no construyen más placas solares de esas para hacer más luz... o por qué no hacen montar más molinillos de esos. ¡Mira que hay tierra y tierra en el centro para montar los tinglados esos!

Ni idea. Pepe trabajaba en una empresa italiana, que manufacturaba productos para la industria naval, pero, por culpa de los elevados costes de productividad, se "deslocalizó" a Estonia, creo. El pobre no tiene ni pajolera idea de qué son los costes de producción. Nadie le ha hablado nunca de los elementos que lo forman y nunca ha escuchado en la TV ninguna referencia al tema. Pero ahí está, comiendo pipas compulsivamente mientras se regodea pensando que es él quien tiene la solución a tan simple problema.

Sueña con bosques de aerogeneradores, donde los domingos lleva a la familia de merendola, a la sombra de esos molinos tan españoles a los que ya escribiría Cervantes. Luego, ya con el estómago llego de tortilla de patatas en fiambrera, bien bebido de vido del sindicato y aliñado todo con una buena copa de aguardiente, se enfundará su gorra y su cesto de mimbre y, junto al cuñado de turno, se marchará a buscar las setas que crecerán bajo tan puro bosque posmoderno. ¡Qué Domingos de campo, señor!

Si mientras se cumple su sueño dorado, la factura de la luz se vuelve un inconveniente para su maltrecha economía, lo arreglará dosificando las horas de Play Station de los niños, rebajando medio o un grado la calefacció o, simplemente, llamando a nuestro amigo Paco, el Chispas, para que le piratee el contador. ¡A ver si van a creerse los de la SGAE que ellos monopolizan el mercado del pirateo!

Pepe es de esos ecolojetas verdes por fuera y rojos por dentro, para los cuales nuestros soldados tienen que vivir acorde con las horas de Sol mientras ellos disfrutan de energía gratis, a cualquier hora.

El progreso no era esto, según creo recordar.

No hay comentarios: